Dirección de Departamento de Control de Gestión y Sistemas (ESTRATEGIA PC-01)
La política de calidad definida por el Departamento de Control de Gestión y Sistemas para el Centro de Sistemas de Información (en adelante CSI) de fraterprevención y basada en la Norma UNE-EN-ISO 9001:2008, está orientada a la consecución de su objetivo principal, consistente en satisfacer las expectativas y necesidades de sus usuarios en el desarrollo de aplicaciones y su puesta en producción. Ello implica la realización, por parte de todo el personal del CSI, de las siguientes acciones fundamentales:
Esta política de calidad está implantada y mantenida al día de hoy en todos los niveles del CSI, y cuenta con el total compromiso y apoyo tanto por parte de la dirección del Departamento de Control de Gestión y Sistemas, como por la Dirección de fraterprevención, quien la establece, revisa, desarrolla y aplica por medio del SISTEMA DE CALIDAD basado en los requisitos de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2008.
La política de calidad implantada implica, por parte de la dirección del Centro de Sistemas de Información y del responsable de calidad, la difusión a todo el personal del CSI del sistema integral de calidad y de la documentación recogida y actualizada en el sistema diseñado a tal fin.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO DE PREVENCIÓN EN LAS 4 ESPECIALIDADES EN EL ÁMBITO DE LAS ENTIDADES PRIVADAS Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
La política de calidad definida por fraterprevención y basada en la Norma UNE-EN-ISO 9001:2008 está orientada a la consecución de su objetivo principal, consistente en satisfacer las expectativas y necesidades de sus usuarios en el desarrollo de servicios y su puesta en producción. Ello implica la realización, por parte de todo el personal, de las siguientes acciones fundamentales:
Esta política de calidad está implantada y mantenida al día de hoy en todos los niveles de la organización, y cuenta con el total compromiso de la Dirección de fraterprevención, quien la establece, revisa, desarrolla y aplica por medio del SISTEMA DE CALIDAD basado en los requisitos de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2008.
Dirección de Departamento de Control de Gestión y Sistemas (ESTRATEGIA PC-02)
La política ambiental definida para el centro de trabajo de el Centro de Sistemas de Información (CSI) de Valdelaparra está planteada como guía de actuación hacia el control y gestión de los residuos que produce y a reciclar todo lo que esté en nuestra mano así como hacia el respeto a la naturaleza.
Para cumplir este compromiso la Dirección de la empresa ha decidido implantar el Sistema de Gestión Ambiental con arreglo a los requisitos de la Norma UNE-EN-ISO 14001:2004.
Fraterprevención en su compromiso por la protección del Medio Ambiente, establece y garantiza el cumplimiento de los siguientes principios de actuación:
La Dirección de la compañía impulsará la mejora ambiental, y asignará los recursos necesarios para asegurar la exitosa implantación de la Política Ambiental.
Dirección General
Tomando como base los mismos fundamentos que rigen la normativa en Prevención de Riesgos Laborales, y con el objeto, tanto de desarrollar una labor eficaz de promoción de la Seguridad y Salud de los trabajadores, como de diseñar la estrategia de la efectiva implantación de la Prevención en todos los niveles jerárquicos, FRATERPREVENCIÓN, S.L., ha desarrollado la política de Prevención de Riesgos Laborales que será aplicable a todos sus trabajadores e instalaciones, comprometiéndose a aplicar la mejora continua para la minimización de los riesgos laborales y al cumplimiento de los siguientes principios:
El Comité de Seguridad de FRATERPREVENCIÓN establece mediante la presente política de Seguridad la necesidad de garantizar en todo momento, la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información procesada por FRATERPREVENCIÓN, ya sea de su propiedad o de sus clientes, así como la auditabilidad de accesos a la misma.
Toda persona u organización que necesite acceder a la información y/o sistemas de FRATERPREVENCION, debe conocer y cumplir de forma obligatoria con lo establecido en la Polítiica de Seguridad, así como con la normativa que de ella se deriva. (Norma : ISO 27001:2013).
Esta política afecta a toda la información utilizada por FRATERPREVENCIÓN para el desarrollo de sus actividades, bien sea información propiedad de FRATERPREVENCIÓN o de sus clientes, con independencia de la forma en que sea tratada, gestionada o almacenada o del soporte en el que se encuentre.
Mediante la presente Política, la Dirección de FRATERPREVENCIÓN establece las siguientes directrices:
Estas directrices serán desarrolladas a través de requerimientos concretos en cada una de las políticas de seguridad que se derivan de ésta.
Con el fin de velar con el cumplimiento de los requerimientos de seguridad sobre los diferentes activos de la organización, se deben establecer las funciones y responsabilidades de seguridad de la información tal y como vienen reflejados en la Política de funciones y responsabilidades.
Todos los usuarios son, individual y colectivamente, responsables de entender los riesgos asociados a la información que manejan y de proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de dicha información en función del valor, sensibilidad y criticidad de la misma.